¡Hola, soñadores! ¿Qué tal? Yo intentando leer mucho y traer reseñas. En mi última reseña les presentaba a
Sofía y a Héctor, y ahora vengo a hablarles del segundo libro de la bilogía, que nos cuenta su
historia. ¿Quieren saber qué pasa? Pues pasen y lean. Y si no han leído la reseña del primer libro, les dejo por aquí el link.
Sofía intenta seguir
adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.
Sofía
siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.

Héctor
ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.
Sofía
y Héctor lucharán para volver a ser magia, pero ¿se puede mantener el amor
sin renunciar a los sueños?
Sugerente,
intrépida, tierna y pícara, Elísabet Benavent, @BetaCoqueta, pone el broche de
oro a una bilogía en la que la magia se convierteen la razón que mueve el
mundo. La magia de ser nosotros habla de las contradicciones de dos
individuos cargados de culpas que se necesitan y que harán lo posible por
encontrar un lugar en el que poder sentirse en casa.
Bueno
yo creo que a estas alturas, teniendo en cuenta que esta historia se publicó el
año pasado, muchos ya la habrán leído y sabrán cómo acaba el primer libro, y
cómo empieza este. Pero como habrá gente que no la haya leído (y porque odio
los spoilers) intentaré no escribir de más.
Al
final del primer libro, como cuenta la sinopsis, los protagonistas no están
juntos. ¿Por qué? Eso mismo me preguntaba yo… si ambos se quieren… pero bueno,
ya se sabe cómo son estas cosas...
«Sofía siempre fue bonita, aunque no lo
supiera. Quizá era parte de su encanto, que no supiera la magia que
desprendía.»
El
caso es que el comienzo del libro es drama puro y duro: Héctor está muriendo en
vida por haber dejado atrás a Sofía para volver con Lucía a una casa que no le
llena. Su relación estaba rota desde antes de volver a España, pero igualmente
lo quiere intentar. Sofía, por otro lado, no está mucho mejor. Pensaba que su
historia era real, y acabó dejándola por Lucía. Y ella mientras llorando cada
vez que algo le recordaba a Héctor.
Pero
un día, meses después, él se da cuenta de que lo suyo no es vida, y decide
arriesgarse… vuelve a buscar a Sofía. ¿Estará dispuesta a perdonarlo?
Entre
que ella se decide o no, pasan cosas… con ellos y con otros personajes. Me
pareció curiosa la evolución de uno en particular: Oliver. ¡Ay, Oliver! Yo
quiero historia de este chico… bueno… pues resulta que conoce a una chica que
le hace querer sentar la cabeza, y ser mejor persona. El problema es que ella
sabe cómo de mujeriego es, y no se lo va a poner nada fácil. Además, por azares
del destino, se va a vivir con su amiga del alma, y sí, son súper amigos Sofía
y él, pero en la convivencia no es que se les vaya muy bien. Y llega un momento
en el que es él quien le pide madurez a Sofía, pues ella está en un punto en el
que se siente perdida en la vida.
«No conozco nada que no haya pisado contigo. Es
todo nuevo. No existe si no has estado allí.»
No
quiero desvelar mucho más, porque siento que haré spoilers, pero puedo decir
que estos dos van a dar muchas vueltas para llegar al mismo sitio de siempre,
pues el hilo rojo del destino está presente siempre.
Una
cosa que debo mencionar es el epílogo de este libro. En serio… muchas lectoras
me decían que era lo más bonito del libro, que era magia, que no lo iba a
esperar,… y así era. Cuando lo leí lo hice con una sonrisa. Me encanta cuando
un autor hace esto en sus historias, de verdad, es precioso.
Si
quieren saber más, “La magia de ser nosotros”. Nos leemos.
Esta es un bilogía de Elisabet de la que he leído tanto muy buenas críticas como horribles, así que la tengo en mi lista de "quizás", aunque sin duda por tu reseña suma puntos. Me alegro de que hayas disfrutado la lectura <3
ResponderEliminarBesos,
MissCherry
¡Hola! Muchas gracias por tus palabras. Yo he de reconocer que no es la historia que más me guste de ella, pero a mí me gustó. Espero que te animes y me cuentes en qué posición estás jaja. Un beso.
EliminarHola
ResponderEliminarTengo pendiente la bilogía todavía, así que paso de puntillas. Me quedo con que ese final nos dejará con el corazón encogido..
Besos
¡Hola! Te animo a que la leas, la verdad es que las historias de Elísabet son amor. El final es bonito, pero el epílogo es precioso. Nos leemos. Besos.
EliminarHoola! La verdad que de todo lo que leí de la autora hasta ahora, que ha sido Valeria, Sofía, silvia y Martina, estos dos libros son los que menos me han gustado, aunque si me engancharon y no estuvieron mal. Estoy deseando leer más de la autora!
ResponderEliminarUn beeso
¡Hola! Te animo a que sigas leyendo sus historias. Son preciosas. Besos.
Eliminar